Aprender de la historia
Historia. Cada año se develan nuevos cables, informes, correos que reiteran con claridad el papel que ha jugado la CIA, que ha jugado EE. UU. en la desestabilización de América Latina, articulando fuerzas y acciones con poderes oligárquicos, élites conservadoras política y económicas de la región.
Sin duda el papel de los organismos de inteligencia del país del norte jugaron un papel decisivo en todas las dictaduras de Nuestra América, ha jugado y juega hoy un papel central en la generación de inestabilidad, ingobernabilidad y apoyo directo o vedado a regímenes autoritarios donde sus intereses se ponen en riesgo.
Para leer artículo sobre el debate entre Harris y Trump, de cara a las elecciones presidenciales de noviembre, en EE. UU.: Las grandes omisiones de un debate presidencial – (hueleaazufre.com)
National Security Archive devela el papel central de la CIA en desestabilizar el gobierno de Salvador Allende a quien señalaban de gobierno “comunista”, vale recordar cómo actores del transporte pesado, medios de comunicación, grandes empresarios y hasta universidades se unieron para sabotear, dañar, menospreciar, culpar, entorpecer el gobierno de Salvador Allende legítimamente elegido.
Esta forma de proceder no es nueva, deviene entre otras de la doctrina Monroe, donde es clave tener presente en perspectiva histórica estos sucesos que hoy cobran valor en tanto reaparecen como una versión 5G del injerencismo en la región.
Para leer sobre relaciones que se dan el neoliberalismo, el capitalismo de vigilancia y las distintas corrientes fascistas del mundo: Relación entre neoliberalismo, capitalismo de vigilancia, fascismo, neofascismo, posfascismo y ciberfascismo EXCLUSIVO – (hueleaazufre.com)
Estas acciones develadas no son nuevas, son múltiples pero por poner unos ejemplos es importante resaltar:
Giulio Andreotti, primer ministro italiano reveló la existencia de la llamada “operación Gladio” orquestada por la CIA y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) durante la guerra fría, su objetivo era el de organizar una red de paramilitares en Europa Occidental, entre la acciones realizadas se encuentran una serie de actos terroristas a modo de “falsos positivos” o acciones de Falsa Bandera cuyo argumento justificatorio era el de frenar el avance del comunismo. Hoy muchos documentos oficiales desclasificados lo corroboran, Daniel Ganser, historiador suizo, en el libro NATO’s Secret Armies (2005) documentó esas actividades clandestinas de la OTAN.
Joseph Conrad (1899), Adam Hochschild 1998), Roger Casement (1904) y Frantz Fanon (1961) expusieron con claridad las atrocidades y explotación sistemática de los pueblos africanos, las brutalidades de occidente, de Europa contra los pueblos y territorios africanos.
Daniel Ellsberg, por medio de una filtración de documentos en 1971, dejó claro el nivel de engaño al que llegó EE. UU. frente a la guerra en Vietnam y el sudeste asiático, el fin no era otro que el de ocultar la barbaridad, violación a los DDHH y el DIH, todos crímenes sistemáticos cometidos por EE. UU. en Vietnam
Archivos develados por la CIA, que gracias a entidades como el portal National Security Archive, han revelado el papel central y definitivo de EE. UU. en perpetrar Golpes de Estado en Nuestra América y el mundo. Ejemplos la planeación, ejecución y apoyo a la dictadora por en Chile (1973) Guatemala (1954), Argentina (1976), entre otras.
El periodista Seymour Hersh (2004) en sus escritos en el The New Yorker y CBS News, dio a conocer al mundo, las torturas, abusos, crímenes de guerra, violaciones a los DDHH y al DIH, cometidos por soldados norteamericanos en la prisión de Abu Ghraib.
Julian Assange, por medio de WikiLeaks (2010), filtró documentos secretos de EE. UU., conocido como el Cablegate, en donde se revelaron más de 250 mil cables diplomáticos donde se detallaban operaciones y crímenes cometidos por el gobierno de los EE. UU. En la invasiones a Irak y Afganistán, también se develaron acciones ilegales de espionaje a países aliados y un cúmulo de abusos de los DDHH.
Snowden (2013) filtró información que reveló el alcance de la “vigilancia” masiva global realizada de manera ilegal y violatoria de todo principio y derechos por parte de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA)
Estos algunos ejemplos en un océano de casos.
Colombia, sus gobiernos incluyendo el actual, insisten en mantener “buenas” o mejor subordinadas relaciones con los EE. UU., una realidad que dista mucho de la autonomía como país, de la soberanía. Por el contrario se insiste por esta vía, en entregar a profundidad los vastos territorios nacionales, la Amazonía entre ellas.
Continúan las relaciones con la OTAN, Comando Sur, formación de nuevas generaciones de mandos de la fuerza pública, gestando mayor presencia militar extranjera, entrega o “intercambio” de información, más privilegios e inmunidad para los militares extranjeros, etc.
Es clave echar un vistazo a la historia para entender que esa, no es una ruta de fiar ni para Colombia, ni para los países del vecindario.
Autor: Antonio García

Huele a azufre es una plataforma digital de análisis geopolítico contrahegemónico, que busca visibilizar las voces y los discursos silenciados por el poder mediático.
